CLANDELVINO

Somos una pareja de jóvenes emprendedores con experiencia y pasión en el mundo del vino, que tuvo la oportunidad de cuidar viñedos centenarios con el mismo cariño que lo hizo nuestra familia.

Nuestra filosofía es elaborar vino de manera respetuosa con el medio ambiente, y evitando el uso de químicos en todo el proceso.

Seguimos el legado de un viñedo centenario familiar, en el que tenemos distintas variedades de uva; desde las más conocidas como Tempranillo o Garnacha; Bobal, que es una típica variedad valenciana; y hasta Pirulés, que es una variedad blanca casi extinta de la zona de Ribera del Duero la cual estamos intentando rescatar y apostamos por ella, una variedad autóctona de la zona.

Planteamos una viticultura basada en tener suelos vivos y en que su evolución intervengan desde los pequeños insectos que habitan en él, la vegetación etc. hasta los microorganismos, que contribuyen a ayudar a la viña a asimilar mejor todos los sutiles aspectos del terreno. Por ello no usamos ni herbicidas, ni fungicidas.

Elaboramos distintos vinos, todos ellos respetando la uva y sin el uso de químicos en el proceso y siguiendo el calendario lunar en todo momento. Para la vendimia, usamos cajas de 20 Kg y la realizamos manual seleccionando los racimos en el campo. Una vez que tenemos la uva en la bodega, la elaboración de cada vino es la siguiente:

La Reina del Fango 2019: Elaborado con uva verdejo de viñedos muy viejos de la zona de Toro. Maceración prefermentativa en frío y posterior prensado en prensas manuales de madera. Crianza sobre lías en barricas de roble usadas hasta su embotellado. Fue embotellado en Marzo de 2020. Al tratarse de una elaboración sin filtración ni estabilización química, pueden aparecer sedimentos naturales en la botella.

– La Reina del Mambo 2019: Elaborado con uva Pirulés, variedad blanca autóctona de nuestra zona. Maceración prefermentativa en frío y posterior prensado en prensas manuales de madera. Fermentación en barricas de roble con levaduras indígenas y seguidamente crianza sobre sus lías hasta su embotellado. Fue embotellado en Abril de 2020. Al tratarse de una elaboración sin filtración ni estabilización pueden aparecer sedimentos naturales en la botella.

– Cuático 2020: Elaborado con uva Bobal perteneciente a nuestros viñedos centenarios. Traspaso manual de los racimos (incluido raspón) a un depósito. Saturamos de CO2 y lo mantenemos durante varias semanas para que comience la “fermentación” intracelular en las uvas.
Más tarde lo despalillamos manualmente y dejamos que realice la fermentación alcohólica. Después prensamos con la prensa de madera y dejamos que realice la segunda fermentación. Fue embotellado en Febrero del 2021. Al ser una elaboración sin filtrar, pueden aparecer sedimentos en la botella.

Blanc Clan Pet Nat 2020: Vino espumoso, elaborado con uva verdejo de la zona de Toro. Prensado en prensas manuales de madera y encubado en depósito de inoxidable para su desfangado y posterior fermentación. Fermenta con las levaduras indígenas de la propia uva y antes de que termine lo embotellamos y lo mantenemos en pupitres de madera durante unos meses con sus lías, dándoles vueltas cada día. Por último, degollamos y embotellamos en diciembre de 2020, manteniendo el carbónico natural producido durante la fermentación.

-Manifiesto Clan 2020: Vino espumoso, elaborado con uva Bobal, procedente de nuestros viñedos centenarios. Maceración mínima antes de recoger el mosto que escurre del depósito.
Después el líquido rosado fermenta con las levaduras indígenas de la propia uva. Antes de que termine la fermentación lo embotellamos y lo mantenemos en pupitres de madera durante unos meses con sus lías, dándoles vueltas cada día. Por último, degollamos y embotellamos en diciembre de 2020, manteniendo el carbónico natural producido durante la fermentación.

Cargando…

¿BUSCAS MÁS? TAL VEZ TE INTERESE...

En Cuéllar tenemos más establecimientos que te encantarán.

¡No te los pierdas!